lunes, 1 de diciembre de 2014

PAISAJES DE LA RUTA ARAGONESA Y NAVARRA


Dejamos una pequeña selección de paisajes naturales y culturales de la ruta a Aragón y Navarra realizada desde el 16 al 22 de noviembre.

Día 16:  Belchite y Fuendetodos

Los desastres de la guerra. 
El sueño de la razón produce monstruos


 


Día 17: Zaragoza: Seo y Aljafería


Bardenas Reales (Navarra)





Tudela 


 Día 18: Olite y Pamplona


Día 19: Irati y Foz de Lumbier







Día 20: San Juan de la Peña y Jaca



Día 21: Ordesa




Día 22: Teruel




lunes, 10 de noviembre de 2014

DESCUBRIENDO EL PAISAJE DE ARAGÓN Y NAVARRA


El IES Antonio Navarro Santafé ha logrado una beca del Ministerio de Educación perteneciente al  programa cultural de RUTAS CIENTÍFICAS, LITERARIAS Y ARTÍSTICAS 2014. Dicha beca permitirá viajar a Aragón y Navarra durante una semana, con todos los gastos incluidos, a un grupo de 24 alumnos de 4º ESO y PCPI. La actividad se inscribe en el proyecto paisaje dado que supone una oportunidad de tratar de manera de transversal e integradora la idea de paisaje, desde las ciencias naturales y sociales, el arte o el pensamiento. Así, tras la estela pedagógica de la Institución Libre de Enseñanza y las Misiones Pedagógicas, se trata, entre otras cosas, de aprender a pensar de la mano de Baltasar Gracián y Ramón y Cajal;  aprender a ver junto a Goya y Buñuel o Segundo de Chomón; internarse en el laberinto de la memoria de la infancia con Ramón J. Sender; atravesar los paisajes históricos de la Guerra Civil (Belchite, Línea Pirenaica, etc.); o explorar el valioso patrimonio natural (Ordesa, Irati, etc). Se trata, en definitiva, de educar en y desde el paisaje. El alumnado trabajará por grupos cada uno de estos aspectos del paisaje y durante el viaje escribirán un diario.

lunes, 27 de octubre de 2014

PROPUESTAS PROYECTO PAISAJE 2014-2015


 
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS

PAISAJE NATURAL
1.- Educación medioambiental: semilleros, huerto escolar, compostadora, estación meteorológica, proyectos ciudad, centro escolar y casa ecológica, ecoauditoría del centro. Dpto. Ciencias Naturales.
2.- Taller de reciclado. Realizar objetos a partir de materiales reciclados.. Dpto. Ciencias Naturales.
3.- Rastrillo de materiales usados. Para recoger fondos y colaborar con alguna ONG local. Dpto. Ciencias Naturales.
4.- Colaboración con Ciudad Ciencia (CSIC): conferencias y talleres agricultura ecológica.
5.- Determinación de nutrientes y contenidos en H2O de diferentes especies vegetales del huerto escolar vs. vegetales procedentes de agricultura convencional. 4º ESO
6.- Constelaciones: paisaje estelar de Villena. 2 salidas nocturnas. Ciencias Naturales. 1º ESO.
7.- Paisaje y geología. Rocas y minerales de la ciudad y su entorno natural. ¿Cómo se forman las montañas? Sierra La Villa y Vía Verde. CN, 1º ESO.
8.- El agua. Aguas de Villena: procedencia, usos e historia. Trabaj. Monógraf. 4º ESO /1º ESO El agua modela el paisaje (Modelado del relieve en Villena). Biología, 3º ESO.
9.- .Árboles y vegetación en el IES y su entorno. CN, 2º ESO.


PAISAJE CULTURAL
1.-Taller mural pintura. Dpto. Artes Plásticas. ESO
2.-Taller graffiti. Primo de Ali y Alicante Colors. ESO
3. -Taller jardín vertical. Remedios Simón. Profesora de Orihuela.
4.- Taller pintura de paisaje. Museo San Pío V. Valencia. Dpto. Artes Plásticas. 5 Marzo 2015. 4º ESO
5.- Derivas y mapas psicogeográficos.
-Elaboración de mapas y registro audiovisual (fotografías y vídeos) de itinerarios.
Dpto. de Filosofía. Colaboradores: Vicente y Jesús (mapas topográficos)
-Los cines de Villena, ayer y hoy. Mapa flickr. Subir fotografías de la ubicación de los antiguos cines de Villena y fotos actuales. 2º BACH, Dpto. Filosofía
6-. Taller paisajes sonoros.



RUTAS CIENTÍFICAS, LITERARIAS Y ARTÍSTICAS Paisaje natural y cultural de Aragón y Navarra. Ayuda concedida del Ministerio de Educación del Programa de Rutas científicas, literarias y artísticas. Viaje con 4º ESO A (Ciencias Naturales y Filosofía). Noviembre 2014.

 
ACTUACIONES PREVISTAS

ACCESOS Y CAMINOS AL INSTITUTO
Rehabilitar y decorar fachadas frente a parque “Recre-arte”.
1.-Otoño 2014. Parque: decoración arenero (instalación volantes, matrícula), pintar piedras y colocar flores en las vallas.
2.-Otoño 2014. Rehabilitar fachada muro piedra vista. Brigada municipal
3.-Primavera 2015. Mural pintura. Dpto. Artes Plásticas.
4.-Primavera 2015. Mural graffiti. Alicante Colors alicantecolors.blogspot.com.es
5.-Primavera 2015. Jardín vertical. Remedios Simón.
HUERTO ESCOLAR
-Plantación y calendario de usos (ver actividades didácticas)
-Instalación compostor.

jueves, 3 de julio de 2014

ENTREGA PREMIO NACIONAL EDUCACIÓN





El pasado viernes 27 de junio tuvo lugar el acto de entrega de los Premios Nacionales Educación 2013 que otorga el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El Proyecto Paisaje obtuvo el galardón en la categoría de mejor centro docente en Gestión Medioambiental y Sostenibilidad. El acto se celebró en el Salón de Actos del CSIC en Madrid. La Directora del IES ANTONIO NAVARRO SANTAFÉ, Ángeles Corella Castellanos, recogió el diploma acreditativo del premio. Al acto también asistieron Alfredo Rojas Tomás, Vicedirector del IES, y Juan Navarro de San Pío, Coordinador del proyecto.







lunes, 30 de junio de 2014

PREMIOS XX CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PAISAJE


   

     Con el tema 'El paisaje', se convocó el XX concurso nacional de fotografía del IES Navarro Santafé, de la localidad de Villena (Alicante), que organiza el Departamento de Artes Plásticas en colaboración con el Proyecto Paisaje. Los patrocinadores del concurso han sido la SEDE UNIVERSITARIA DE VILLENA (UNIVERSIDAD DE ALICANTE), FOTO MURILLO y la CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN del M.I AYUNTAMIENTO DE VILLENA.
 
     El certamen contaba con dos categorías, una para alumnos y otra para el público en general. A continuación se detallan los premiados:

     CATEGORÍA A     



    Color: 'Viajar al atardecer', de Mario Díaz Bañón (alumno de 3º ESO IES Navarro Santafé).

    Blanco y negro: ‘El camino vegetal’, de Ramón Rojas Valera (3º ESO IES Navarro Santafé).

     CATEGORÍA B

     Color: ‘Sin título’, de Manuel López Francés

     Blanco y negro: ‘Mar brava’, de Vicente Guill Fuster.


Para ver una selección de las fotografías presentadas, ver la siguiente dirección: navarrosantafe.edu.gva.es/wordpress/ 

En el IES también hay una pequeña exposición con una selección de algunas fotografías presentadas.




         
 ¡Enhorabuena a los ganadores y a todos los participantes!




lunes, 23 de junio de 2014

GALERÍA RECRE-ARTE



Durante la semana pasada, la comunidad educativa y los vecinos de Villena participaron en las diferentes tareas de decoración y acondicionamiento del nuevo parque. Os agradecemos a todos el esfuerzo y la ilusión. Ahora toca disfrutar...














lunes, 16 de junio de 2014

RECRE-ARTE, UN NUEVO ESPACIO PARA LA CIUDAD


       

El martes, 17 de junio, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas, tendrá lugar unas jornadas de participación ciudadana en torno al proyecto de acondicionamiento del nuevo parque, RECRE-ARTE, situado en la esquina del Colegio Ruperto Chapí, donde se terminará de decorar y acondicionar el parque con diferentes actuaciones de la mano de los tres centros docentes de la zona (CEIP Ruperto Chapí , EPA Arco iris e IES NAVARRO SANTAFÉ) y la ciudadanía.

La iniciativa se inscribe en el marco del “Proyecto Paisaje” , puesto en marcha por el IES ANTONIO NAVARRO SANTAFÉ desde el año 2012 como resultado del trabajo cooperativo entre la comunidad educativa del instituto, el Ayuntamiento y las empresas “Hijos de José Espinosa, Ferri, Acenox, Danko, Excavaciones Serra, Fundación Prima Domus y Coarval”, a las que agradecemos su ejemplar compromiso ciudadano en estos tiempos de crisis.






El alumnado del instituto (ESO, PCPI y BACH) , a lo largo del curso, se ha encargado de los diferentes aspectos del proyecto del parque (idea, diseño, marketing, restauración del mobiliario urbano y decoración), mientras que el acondicionamiento y la instalación ha corrido a cargo del Ayuntamiento.

La ciudadanía podrá colaborar en el parque construido a partir del reciclaje y el aprovechamiento de los materiales,donados por el Ayuntamiento y las empresas de Villena, y realizado íntegramente por el alumnado, que han sido las personas encargadas de visitar a las empresas para presentar el proyecto y buscar el patrocino y la implicación en el proyecto.

Animamos a toda la población a participar en esta nueva iniciativa del proyecto paisaje, que busca mejorar los accesos y el entorno de los centros educativos de Villena. Por último, se recomienda a poder ser gorra, guantes, crema solar y, sobre todo, ilusión y paciencia.